Desde que en febrero de 2012 se dio a conocer el muy esperado modelo X en el estudio de diseño de Tesla en el sur de California, la información cae con cuentagotas, pero la espectación aumenta por días. El éxito fue rotundo el día de la presentación y revelación -sin ningún tipo de publicidad-, donde las ventas anticipadas del modelo X superó los 40 millones de dólares.
Tanto fue el éxito que aquel día, que teslamotors.com aumentó en 2800% el tráfico de su web. Y el modelo Tesla S aumentó en un 30% sus reservas.
![]() |
Pero es que no se trata de un simple modelo de una marca, un tanto desconocida en Europa. Estamos hablando de un modelo totalmente eléctrico, con tracción total, equipado con baterías que le confieren una autonomía sin igual, que además es tan potente como un superdeportivo, y totalmente ecológico.
Con estas premisas no puede considerarse un modelo caro. Si a todo esto le aunamos la belleza innata que Tesla desarrolla para sus modelos anteriores, y que ya intuyen en las líneas del nuevo modelo X, experimenta un atractivo que la gente también ha sabido valorar.
![]() |
Está construido sobre la plataforma del deportivo Tesla S, pero como hemos dicho con una distancia mayor entre ejes respecto a este modelo.
Se ofrecerá con dos motores que ofrecen tracción total, con baterías de 60 kWh o 85 kWh, que variarán el precio final del coche, tal y como sucede con el Tesla S.
El Tesla X acelera de 0-60 millas/hora -unos 0-100 km/h- en tan sólo 4,4 segundos -aunque en su web anuncia que acelera en menos de 5 segundos-, equiparándolo a coches superdeportivos tales como Porsche. La estrategia de Tesla en prestaciones del coche es clara: el centro de gravedad del coche es bajísimo, junto al rendimiento y prestaciones que da el motor eléctrico, que entrega su par máximo inmediatamente, ofrece ese extremo de coches de combustión deportivos.
El cuentakilómetros del Tesla X es una pantalla digital, que incluye controles básicos y de información para el conductor. En la consola central, el vehículo equipa conectividad total -incluida web-, aplicaciones, y todo avance tecnológico que se precie, todo en una pantalla TFT de 17 pulgadas de disposición vertical.
Tesla ha pensado en este coche para que compita con los SUV Premium. Será construido en la fábrica de Tesla en Fremont, California. La producción comienza a finales de 2013 para comenzar la entrega del vehículo a principios de 2014, pensando que su producción estará entre 10.000 y 15.000 unidades anuales.
El modelo se puede reservar por 5.000 dólares, pero hay que saber que su precio final rondará los 100.000 dólares -unos 81.000 euros-, no siendo un precio definitivo. ¿Caro, o no tanto?
Tesla X:
Tesla S: